Anuncian paquete de medidas económicas

Este martes 17 de marzo el Gobierno anunció una serie de medidas económicas en atención al estado de emergencia sanitaria por el coronavirus.

Imagen del articulo

Este martes 17 de marzo el Gobierno anunció una serie de medidas económicas en atención al estado de emergencia sanitaria por el coronavirus.

Las adelantamos a la espera de mayores precisiones o normativa que las implemente.

ESTOS SON LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES ANUNCIADOS:

EMPLEADORES

  • Eximición temporaria de contribuciones patronales a los sectores más afectados (empresas de espectáculos púbicos, gastronómicos y transporte de pasajeros).
  • Ampliación del programa de recuperación productiva con un subsidio destinado al pago de remuneraciones.
  • Financiamiento de capital de trabajo con tasa preferencial del 26% anual.
  • Plan ahora 12 y Créditos para PyMES destinado al fomento del teletrabajo.
  • Creación de un “Programa Digital para PyMESBeneficios Sociales

BENECICIOS SOCIALES

  • Refuerzo del seguro de desempleo.
  • Pago extraordinario de la Asignación Universal por Hijo.
  • Bono especial para jubilados que perciban el haber mínimo.

MEDIDAS DE COMERCIO EXTERIOR

  • Autorización para exportar productos médicos relacionados con el coronavirus.
  • Reintegro acelerado para exportadores

PRECOS MÁXIMOS

  • Se establecerían precios máximos por 30 días prorrogables para productos alimenticios, de higiene personal, medicamentos y médicos.

TRANSPORTE

  • En el marco de las acciones preventivas frente a la propagación del COVID-19, el Ministerio de Transporte de la Nación dispuso la suspensión de vuelos de cabotaje, y de los servicios de trenes y colectivos de larga distancia desde el viernes 20 al martes 24 de marzo inclusive. En los colectivos y trenes del AMBA solo podrán viajar pasajeros sentados, mientras que en los puertos únicamente podrán ingresar al país ciudadanos argentinos o residentes.