Feria Judicial de invierno 2021: ¿cómo es el protocolo para la presentación de escritos?

El Protocolo establece el procedimiento a aplicar en todo el Poder Judicial de la Nación durante la feria judicial. Asimismo, fija las pautas respecto de todo tipo presentación que quiera realizarse en causas que se encuentren en trámite, pero no habilitadas para su impulso en feria.

Imagen del articulo

Mediante la Acordada 10/2021 la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) definió la fecha de la feria judicial de invierno del corriente año, para los tribunales federales y nacionales de la Capital Federal desde el 19 hasta el 30 de julio de 2021, ambas fechas inclusive.

Durante este lapso, el horario de atención al público será de lunes a viernes, desde las 9:30 hasta las 13:30 horas. El personal que preste funciones durante la feria judicial deberá acreditarlo mediante certificación otorgada por los señores secretarios de feria.

En este sentido, resulta útil recordar que la CSJN estableció el año pasado, través de la Acordada 38/2020, las pautas generales para el inicio de causas y presentación de escritos durante la feria judicial. El protocolo contempla el modo de accionar de los usuarios del Sistema de Gestión Judicial.

Solicitud de habilitación de feria para Ingresos de Nuevas Causas

El ingreso y la asignación de causas por medios remotos solo procederán para las causas que requieran de sustanciación urgente en período de Feria Judicial de conformidad con lo dispuesto en el art. 153 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y el art. 4 del Reglamento para la Justicia Nacional.

El mismo criterio se adoptará para la presentación de los Recursos Directos y los Recursos de Queja por apelación denegada.

Al solo efecto de solicitar la habilitación de la feria, el ingreso de una causa se deberá iniciar mediante el envío de un formulario de solicitud a una casilla de correo electrónico creada para tal fin. Dicho formulario lo obtiene el letrado desde la página web del Poder Judicial de la Nación: http://www.pjn.gov.ar/. A tales efectos, la Corte habilitará un correo electrónico especial, al que solo serán válidos los recursos de queja en los que se requiera la habilitación de la feria.

La oficina receptora de dicho formulario, al recibir el correo electrónico con la solicitud, registrará los datos, asignará la causa y generará la carátula de la causa, informando luego al Letrado su número.

El registro de la nueva causa no implica que esta haya sido habilitada para su tramitación en feria judicial. Tal condición será determinada por la autoridad competente una vez que el presentante ingrese el escrito y la documental que corresponda a través del Portal de Gestión Judicial.

Oficinas de Guardia (Bandejas de Feria)

La Corte Suprema y cada una de las Cámaras Nacionales y Federales establecerán las oficinas que se encontrarán de guardia durante el período de Feria Judicial.

Las oficinas se encontrarán disponibles como posibles destinatarios de las presentaciones de habilitación de la causa que se requiera tramitar de manera imprescindible durante la Feria. Cuando el Letrado se disponga a dejar el Escrito de Habilitación, el sistema propondrá como destinatarias exclusivamente a las oficinas de feria dispuestas por el fuero de radicación de la causa.

Presentación de Escritos de Habilitación de Feria

A los fines de activar la tramitación durante el período de feria, el Letrado deberá presentar un escrito, fundamentando en él su petición, seleccionando en el sistema el modelo de "Habilitación de Feria", que luego enviará a la oficina de guardia en feria que el sistema le ofrecerá al Letrado dentro de las habilitadas por la Cámara de radicación.

La oficina receptora solo atenderá este tipo de presentaciones cuando los fundamentos lo ameriten y en tales casos calificará informáticamente a la causa en el sistema como "Habilitada para Tramitar en Feria". A partir de ese momento las partes podrán presentar a través del Sistema de Gestión Judicial todo otro tipo de escrito que corresponda a su tramitación.

Presentación de Escritos en causas No Habilitadas para tramitar en Feria

No se podrán realizar presentaciones durante la Feria Judicial en causas que no hayan sido habilitadas específicamente por la autoridad competente. A los fines de no sobrecargar innecesariamente el trabajo de las oficinas judiciales de guardia en Feria, la Corte Suprema solicita que las presentaciones de habilitación que se hagan respondan exclusivamente a las razones de urgencia dispuestas en la normativa vigente.

Por último, se aclara que toda presentación que se haga será tramitada dentro del horario judicial habilitado para el desempeño de las oficinas durante la feria judicial.

¡Enterate de toda la información de interés!

Les acercamos el siguiente instructivo preparado por el Consejo de Magistratura que constituye una guía práctica sobre el procedimiento del trámite de los expedientes y escritos electrónicos habilitados durante el período de feria 2021 en el Sistema de Gestión Judicial.

¿Queres saber más sobre el tema? Te puede interesar:

 

Fuente: Erreius