MARTES, 23 DE FEBRERO DE 2021
Honorarios profesionales: se determina el aumento del valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA)
La Corte Suprema de Justicia de la Nación fijó el nuevo valor de la UMA en la suma de $ 3.862, con efecto retroactivo al 1 de noviembre de 2020.

El Máximo Tribunal de la Nación publicó en su sitio web institucional la acordada 1/2021, en la que se determina el nuevo valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA), fijándolo en la suma de $ 3.862 a partir del 1 de noviembre de 2020, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 19 de la ley 27423 (ley de honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia Nacional y Federal).
El ajuste viene dado en virtud de lo dispuesto por la acordada 40/2020, mediante la cual la Corte dispuso un incremento salarial del 10%, remunerativo y bonificable, a partir del 1 de noviembre de 2020, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación, motivo por el cual corresponde actualizar el valor de la UMA, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 19 de la ley 27423 y teniendo en cuenta las pautas establecidas por el Tribunal mediante la acordada 27/2018.
El valor anterior se había determinado por última vez mediante la acordada 36/2020, publicada el 1 de diciembre de 2020, en la suma de $ 3.511, aplicable a partir del 1 de octubre de 2020; por tanto, el presente aumento corresponde exactamente a una suba del 10% sobre el valor previo.
Se recuerda que la Ley de honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia Nacional y Federal (L. 27423) instituye en su artículo 19 la Unidad de Medida Arancelaria (UMA) para los honorarios profesionales de los abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia, la que equivaldrá al tres por ciento (3%) de la remuneración básica asignada al cargo de juez federal de primera instancia.
El mismo artículo confiere a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el deber de suministrar y publicar mensualmente el valor resultante, eliminando las fracciones decimales, e informar a las diferentes cámaras el valor de la UMA.
Fuente: Erreius