Atentado contra Cristina Kirchner: cómo sigue la investigación

Los investigadores ahora sospechan que Sabag Montiel, quien está acusado de tentativa de homicidio agravado, "no actuó solo". Sin embargo, aún no identificaron a ningún tipo de organización.

Imagen del articulo

La jueza federal María Eugenia Capuchetti impuso el secreto de sumario en la investigación del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En las últimas horas declaró Mario Bongarelli, quien dijo ser "conocido" del acusado, Fernando André Sabag Montiel, y aseguró bajo juramento de verdad creerlo "capaz de cometer el hecho".

El testigo entregó de manera voluntaria su teléfono celular para que sea peritado, en presencia del fiscal Carlos Rivolo y del defensor oficial de detenido, Juan Hermida.

 

Analizan las cámaras de seguridad

Los investigadores ahora sospechan que Sabag Montiel, quien está acusado de tentativa de homicidio agravado, "no actuó solo". Sin embargo, aún no identificaron a ningún tipo de organización.

Mientras tanto, los equipos de investigación estudian las más de 30 cámaras de seguridad de la zona para determinar, entre otras cuestiones, si Sabag Montiel llegó solo o alguien lo acompañó hasta el lugar de la agresión. En ese contexto, fue apresada su novia, Brenda Elizabeth Uliarte, quien lo acompañó a Recoleta.

Uliarte fue detenida en la estación Palermo del Tren San Martín, por agentes del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA).

Mientras tanto, el acusado continúa alojado en la división de la calle Cavia de la Policía Federal luego de que un médico legista acreditara que estaba ubicado en tiempo y espacio.

 

Reseteo del celular

El teléfono celular que portaba Sabag Montiel sufrió un reseteo en los momentos en que los expertos judiciales intentaban extraer información.

Luego, la magistrada recibió la declaración a los peritos informáticos que explicaron las razones por las cuales el celular hizo un "reseteo" y volvió a "estado de fábrica".

El domingo por la mañana declararon los técnicos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a los que les apareció la leyenda que daba cuenta de un posible formateo del teléfono; también declararon los policías federales que habían manipulado antes el teléfono.

De acuerdo a lo explicado por las fuentes judiciales, el bloqueo/reseteo fue detectado cuando el teléfono llegó a manos de la PSA el viernes por la noche.

Los peritos detallaron los motivos por los cuales pudo ocurrir esto y no descartaron que pudiera haberse activado de manera remota o bien por algún error al intentar acceder al dispositivo. En su caso, no se logró la extracción de información.

Desde el juzgado evalúan el pedido de ayuda a los Estados Unidos para intervenir en el caso. El objetivo es desarticular la perica técnica del teléfono celular, considerado la prueba clave de la investigación.

En tanto, el fin de semana terminó el peritaje sobre la computadora laptop HP que se secuestró en el domicilio del acusado y se ordenó analizar el material obtenido. El resultado será recibido por la magistrada y el fiscal en las próximas horas.

 

Cristina Kirchner, querellante

El abogado Gregorio Dalbón, uno de los letrados que representa a la Vicepresidenta, confirmó que ya "está lista" la solicitud de la exmandataria para sumarse a la querella en la causa que investiga el intento de magnicidio, y aseguró que, en caso de que se comprueben irregularidades en el proceso de manipulación del teléfono celular del imputado, se acusará a los responsables de "negligencia y encubrimiento agravado".

Para Dalbón, "en caso de que se reconozca por parte del juzgado la negligencia de una prueba tan importante, se iniciará una causa penal contra todos los responsables de la investigación incluyendo a la jueza Capuchetti y al fiscal Carlos Rívolo, la Policía Federal, Policía Aeronáutica, personal del juzgado, y todos los que tuvieron acceso a la custodia del teléfono del imputado", apuntó Dalbón, que aclaró que en su opinión se trataría de "negligencia y encubrimiento agravado".

Fuente: Erreius