VIERNES, 04 DE JUNIO DE 2021
Reforma del Código Penal: avanza en Diputados un proyecto que incorpora la perspectiva de género a la legítima defensa
Un plenario de las comisiones de Legislación Penal y Mujeres y Diversidad dio dictamen a un proyecto unificado que busca reformar el Código Penal incorporando la perspectiva de género a la legítima defensa.

El pasado jueves 3 de junio, se reunieron las Comisiones de Legislación Penal y de Mujeres y Diversidad para discutir la modificación del inciso 6 del artículo 34 del Código Penal, que trata sobre la inimputabilidad en los casos de legítima defensa.
Según el proyecto, se agrega la perspectiva de género en la regulación normativa de la legítima defensa privilegiada, en el ámbito intrafamiliar, como causal de eximición de responsabilidad penal.
Así, el texto establece que “se entenderá que concurren estas circunstancias respecto de aquel que durante la noche rechazare el escalamiento o fractura de los cercados, paredes o entradas de su casa, o departamento habitado o de sus dependencias, respecto de aquél que encontrare a un extraño dentro de su hogar, siempre que haya resistencia y respecto de las conductas para impedir agresiones físicas en un contexto de violencia de género en el ámbito intrafamiliar, cualquiera sea el daño ocasionado al agresor”.
De esta manera, la modificación implica que los magistrados deberán analizar el contexto de violencia que padecía la mujer previo a encuadrar el caso en uno de los supuestos de la legítima defensa.
El proyecto, que ya obtuvo dictamen, resultó de la unificación de cuatro proyectos de ley.
En el día de ayer, los diputados participantes de la reunión de comisión intercambiaron opiniones referidas al proyecto, entre los que se pueden mencionar la preocupación creciente por las cifras de femicidios, transfemicidios y trasvesticidios, la creación de un registro nacional de situaciones de violencia de género, y la declaración de la emergencia nacional en violencias de género.
Por último, se realizaron consideraciones en torno al aniversario de la primera movilización contra la violencia femicida en la Argentina, bajo el lema #NiUnaMenos.
Recordamos que ayer, 3 de junio, se cumplieron 6 años de aquella histórica y masiva convocatoria lanzada a través de las redes sociales bajo la consigna “Ni Una Menos”, como respuesta a una serie de femicidios y casos de violencia de género ocurridos en el país.
Accedé al dictamen haciendo clic aquí.