MARTES, 01 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Charlas con directores: El divorcio en tiempos de COVID-19
En esta quinta reunión parte del nuevo ciclo de charlas en materia jurídica exclusivo de Erreius, el Dr. Jorge Berbere Delgado ofreció a los espectadores de nuestro canal de YouTube una valiosa reflexión sobre los diversos dilemas que surgieron en el ámbito familiar a partir de la emergencia sanitaria causada por el COVID-19. Accedé al video completo y anotate a la próxima charla.

A través de este nuevo encuentro virtual «El divorcio en tiempos de COVID-19», el Dr. Berbere Delgado ofreció a los asistentes un análisis detallado sobre el impacto de la pandemia en el ámbito familiar, en el cual surgieron muchísimos conflictos que generaron una gran cantidad de consultas e incertidumbre que afectaron emocional y económicamente a las personas y a su círculo familiar.
En este sentido, algunos de los conflictos mencionados fueron el divorcio y ciertas cuestiones procesales, la competencia de los jueces para las causas relacionadas con los menores, las audiencias virtuales, la violencia de género y las medidas tomadas por los tribunales para prevenirla, la disminución de las denuncias por maltrato infantil por falta de clases y controles pediátricos y, por último, la problemática sobre la cuota alimentaria que, en razón de la falta o disminución de trabajo a causa de la pandemia, muchos progenitores se vieron imposibilitados de cumplir.
Además, explicó que el Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020 puso un telón a la vida normal de los argentinos y que la vida de las personas, en todo el mundo, se vio increíblemente afectada. Sin embargo, sostuvo que el aislamiento social, preventivo y obligatorio buscó proteger la salud y la vida de las personas.
Con relación al funcionamiento de tribunales, explico que, con la pandemia, comenzó un proceso de digitalización de la cultura y del trabajo, una nueva etapa cuya adaptación fue muy difícil, no solo para los abogados sino también para los tribunales.
¿TE LO PERDISTE? MIRALO AHORA
MATERIAL EXCLUSIVO
Adicionalmente a los temas expuestos en la charla, ponemos a disposición de todos los asistentes los siguientes artículos publicados en Erreius online:
- Ejercicio de la responsabilidad parental y derecho de comunicación con niños, niñas y adolescentes en “tiempos del COVID-19”, escrito por Sergio J. Shwoihort, donde analiza la constitucionalidad de los decretos dictados por el Ejecutivo Nacional y de las situaciones fácticas de excepción que han quedado comprendidas en la normativa. Además, sienta algunas pautas sobre las cuales cree que debe asentarse el ejercicio de la responsabilidad parental y el derecho de comunicación con los niños, niñas y adolescentes, mientras duren estas particulares circunstancias, y la responsabilidad que le cabe al Estado en ese sentido.
- Cuota extraordinaria y COVID-19: ¿perspectiva de género?, escrito por Mariano C. Otero. En una nota al fallo M. M. L. c/G. P. R. J. s/alimentos, el autor analiza y evalúa si resultó adecuado fijar una cuota extraordinaria a favor de un niño que estuvo aproximadamente 40 días solamente con su progenitora, si la vía judicial elegida fue la adecuada y si el caso debe analizarse desde una perspectiva de género.
Descargá estas doctrinas sin costo en el haciendo clic aquí.
ANOTATE EN LA PRÓXIMA CAPACITACIÓN
Las siguientes reuniones virtuales tendrán lugar los martes a las 15:00 horas. Las temáticas que serán abordadas en las mismas son:
- Martes 8 de setiembre: "Cuestiones sobre el derecho procesal electrónico". Expositor: Carlos E. Camps, director de la publicación Temas de Derecho Procesal.
- Martes 15 de setiembre: "El sobreendeudamiento del consumidor luego del coronavirus". Expositor: Marcelo L. Perciavalle, director de la publicación Temas de Derecho Comercial, Empresarial y del Consumidor.
Te invitamos a sumarte a las siguientes "Charlas con directores" y aprovechá para mantenerte informado sobre toda la actualidad jurídica argentina.
CONOCÉ NUESTRA PUBLICACIÓN ESPECIALIZADA
Este y otros temas de familia se encuentran reunidos en Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética, una publicación mensual dirigida por el Doctor Jorge C. Berbere Delgado, un espacio de deliberación interdisciplinario, con el aporte de personalidades destacadas en distintas áreas del conocimiento, del ámbito jurídico, filosófico, médico, sociológico. La suscripción tiene un descuento del 20% hasta el 8 de setiembre de 2020, inclusive.
Fuente: Erreius